
Copyright 2025 © Ara En Moviment
Diseñado con ♥︎ por / Designed with ♥ by Ruth C. Morata Gil
INTENSIVO
Entre Cielo y Tierra / Topografía del Contacto
Intensivo 1:
Entre Cielo y Tierra – Peso, Punto de Contacto y Tensegridad
Bailar entre cielo y tierra es pensarnos como un circuito de fuerzas, observando la relación dinámica entre el cuerpo, la gravedad, el suelo y el empuje antigravitatorio. El cuerpo, al ser una estructura segmentada, precisa de una tensión, un tono miofascial que le permita mantener en comunicación todas las piezas. En Contact Improvisación es fundamental preguntarnos sobre el tono ideal y mutante para mantener esta comunicación intracorporal y para poder dialogar con otre a través del contacto. Pensaremos el contacto como una información estructural y dinámica que estamos compartiendo con la otra persona, un puente que nos permita expandir a la otredad el concepto de circuito.
Intensivo 2:
Topografía del Contacto – Encastres, Agarres y Transiciones
Cuando un cuerpo se comporta como una estructura coherente e interconectada, los segmentos corporales pueden ser territorios para palancas, agarres y encastres. ¿Qué significa que un cuerpo sea coherente? En un cuerpo coherente las articulaciones se organizan en una modalidad colaborativa: el cuerpo es un puente, es decir, la estructura entera se comunica a través de sus partes sin disturbar el fluir del movimiento. Desde este punto de partida analizaremos encastres y agarres, pensando en la anatomía compartida entre cuerpos diferentes y en la biomecánica corporal en relación a la distribución del peso y de las fuerzas. Nos preguntaremos cuál es el tono miofascial correcto para entrar, sostener y transformar una relación física en otra.
SOBRE MÍ
Luca Pacella (Roma, Italia, 1980) es licenciado en Biología Celular y Molecular (Tor Vergata, Roma), bailarín, docente, gestor y productor en danza. Desde el 2014 reside y vive en Unquillo, Córdoba, Argentina.
En formación constante de manera independiente desde 1998 en Capoeira, Contact Improvisación, Partner Contemporáneo, Danza Butoh y técnicas de entrenamiento con diferentes docentes y escuelas como Fighting Monkeys, Marcello Palozzo, Daniel Defalco, Ekhaterina Basalaeva, Bruno Caverna, Angelina Dony, Aaron Brando, Tim O’Donnell, Andrew Harwood, Yumiko Yoshioka, Rhea Volij, entre otros.
Integró diferentes compañías de danza y teatro en Italia y Argentina como Lunaif, Impacto teatral y Levelibular. En el 2012 crea la Plataforma CabraCru, con la cual estrena Prisma Humana (2016) y Soy Humane (2018). En el 2018 funda el proyecto pedagógico MA.CA.CO. Desde el 2023 integra Cuerpo Bambú como director y co-creador y con el cual estrena la obra Estepicursor (2024).
Como docente de Contact Improvisación ha sido invitado a los Festivales de Cuba (2018), Misiones (2018), Barcelona (2018), Ukraine (2019), Thailand (2019), La Plata (2023), Buenos Aires (JamBa 2024) e Invernal (MonteCIto 2024) y en workshops independientes en Italia, Finlandia, España, Grecia, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay. Desde el 2023 co-gestiona el encuentro de Contact Improvisación La Momentum (Córdoba, Argentina). Desde hace varios años investiga las posibilidades que ofrece el Contacto Improvisación en los procesos creativos en particular al mezclarse y fusionarse con otros lenguajes como el Butoh, el teatro de muñecos y de máscaras, y el teatro físico.
Ha recibido becas de creación por el Instituto Nacional del Teatro y la Agencia Córdoba Cultura, y ha sido beneficiario de la beca Formadores del FNA (2021) con el proyecto de Mecánicas al Borde de CabraCru.
Diseñado con ♥︎ por / Designed with ♥ by Ruth C. Morata Gil